MÓDULOS TRANSVERSALES


CHARLA INSTITUTO ARAGONÉS DE LA MUJER


El día 18 de Marzo recibimos una charla, por María Victoria Alquezar, técnica del Instituto Aragonés de la Mujer. El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) es un Organismo Autónomo adscrito al Departamento de Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, cuya competencia es la planificación elaboración y coordinación de las políticas de igualdad en nuestra Comunidad Autónoma. En la charla tratamos de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. 





                                                 Alumnos atendiendo a María Victoria

IGUALDAD DE GÉNERO

Los días 2, 3 y 4 de marzo dimos el módulo de igualdad de  género, porque hoy en día aún siguen existiendo desigualdades entre hombres y mujeres, y a la hora de encontrar trabajo los hombres lo tienen mas fácil y a su vez aún sigue habiendo lenguaje sexista.
Y para darnos cuenta de los micro machismos y lenguajes sexistas nos pusieron vídeos y mensajes publicitarios machistas como el anuncio que dice "mama no te olvides... papa la espera en casa". Lo que vende este anuncio es cerveza y el chico le dice a la madre que se la compre a papa por que trabaja todo el día, también vimos el vídeo "Como una chica" el cual lo podéis visualizar aquí abajo:





Anuncio retirado por micromachismo



Alumnos atendiendo la explicación


Vista de la clase explicativa


David, Marcos y Jorge


Daniel, Juan Carlos, Samuel, Carlos y Jóse.


TALLER BÚSQUEDA DE EMPLEO


El día 4 de marzo nos visito Mª Jesús Pérez, la agente de desarrollo local ADL de la comarca  comunidad de Teruel. En el taller hablamos sobre los tipos de curriculum, como afrontar una entrevista, las típicas preguntas trampa que hacen las entrevistas, comentamos lo que no se debe de hacer o decir y por último simulamos una entrevista de trabajo.



Explicación del curriculum


Atendiendo a la explicación


Explicación de como afrontar la entrevista


Explicación de las preguntas trampa



CREACIÓN DE LA PAGINA WEB Y BLOG DE LA ESCUELA TALLER

Desde los comienzos de la Escuela Taller Cerro San Cristobal, se creo un perfil de facebook y este blog, para adquirir conocimientos necesarios para creación de paginas web así como el manejo de blog y otras herramientas de redes sociales.
a lo largo del curso vamos redactando y publicando los conocimientos teórico-prácticos adquiridos y las practicas llevadas acabo en las zonas de actuación del proyecto lo cual ayuda a promocionar tanto al alumnado como a la escuela taller.


Alumnos en el aula al inicio de la Escuela Taller


Trabajando con el blog


Redes sociales: Facebook


Daniel trabajando con el blog



Carlos trabajando en el facebook


David y Jóse Manuel


TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Desde finales de Diciembre hasta mediados de Enero recibimos el módulo formativo``Técnicas de búsqueda de empleo´´ en el cual aprendimos a hacer un Curriculum Vitae, varias cartas de presentación y varios ``simulacros´´ de entrevistas de trabajo, en las cuales aprendimos como defendernos ante una entrevista de trabajo real.



J. Manuel y David haciendo una entrevista de trabajo.



J. Manuel y Carlos haciendo una entrevista de trabajo.



J. Manuel y Daniel haciendo una entrevista de trabajo.



CHARLA DE EMPRENDEDORES

El día 18 de Noviembre, tuvimos una charla de emprendedores  en el salón de actos de la Comarca Comunidad de Teruel. En la charla tratamos temas relacionados con los emprendedores, la confianza que hay que tener en uno mismo y la originalidad a la hora de  crear y elegir un producto.


Cartel de emprendimiento


Directora y docente exponiendo su idea de negocio


Asistentes a la charla


José y Carlos explicando sus ideas de negocio


EXPOSICIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE RIEGO


En el mes de Octubre estuvimos realizando un trabajo de investigación, sobre el caudal, la presión, los microdifusores y el riego por goteo. El día 20 de Octubre realizamos una exposición sobre lo que habíamos investigado, el fin de estos trabajos de exposición es trabajar y manejar el área informática ya que utilizamos el Word, Power point y búsqueda por internet aprovechando los contenidos del certificado de profesionalidad.


El alumno Marcos  exponiendo el caudal.


El alumno David atento al ordenador.


Los alumnos Jorge y Daniel explicando la presión.


 El alumno Carlos explicando el caudal



ORIENTACIÓN LABORAL

En el mes de octubre, los alumnos de la escuela, recibimos las clases de la directora (Blanca), sobre orientación laboral y nociones básicas de derecho de trabajo y relaciones laborales.
En las clases impartidas se dio una idea básica acerca de los diferentes tipos de contratos existentes en la actualidad así como los derechos y deberes del trabajador.


Atendiendo explicación de tipos de contrato


Directora impartiendo clase sobre los deberes y derechos.


Foto grupal recibiendo clase.




COMPETENCIA DIGITAL


El día 28 del mes de Septiembre, cada dos alumnos expusimos un trabajo digital, englobado dentro del módulo formativo "Competencia Digital", sobre las plantas carnívoras que más nos llamaron la atención en nuestra visita al Jardín Botánico de Valencia, para estudiarlas más a fondo.

Los  grupos creados fueron:


Nephentes: Carlos y Samuel

Drosera: David y J.Carlos

Dionaea: J. Manuel  y Marcos 
Sarracenia: Daniel y Jorge 

Otras exposiciones y trabajos de competencia digital han sido usando programas de Word, SlideShare, PowertPoint, Internet Explorer, Mozilla Firefox, etc.  

Con ello, estamos completando las 30h. formativas que corresponden a este módulo llamado "Competencia Digital" 



Jorge y Daniel (Sarracenia)



J. Carlos y David (Drosera)



J. Manuel y Marcos (Dionaea)



Carlos y Samuel (Nephentes)



Curso básico de Prevención de Riesgos Laborales


En lo que llevamos de escuela taller hemos recibido formación del curso básico de Prevención de Riesgos Laborales que tiene un total de 40 horas, en el cual hemos aprendido diversas formas de prevención y protección ante riesgos laborales en el trabajo (riesgos eléctricos, cortes, golpes, etc.). 
El día 28 de agosto recibimos a un técnico de formación de Asepeyo que nos dio una charla informativa con el fin de mostrarnos los Riesgos Laborales más comunes y la prevención en el trabajo, los buenos usos de las herramientas y maquinas. Una vez acabado el modulo tendremos una prueba evaluativa para afianzar lo estudiado y aprendido. 




Recibiendo clase con la directora Blanca


Recibiendo clase con la directora Blanca


Formación complementaria:


ACCIONES FORMATIVAS

DURACIÓN PREVISIBLE EN HORAS

Competencia Digital.
30 horas
Módulo de prevención de riesgos laborales
40 horas
Módulo de igualdad de género
40 horas
Módulo de Autoempleo
30 horas
Módulo de orientación laboral
20 horas-
Módulo de Técnicas de Búsqueda de Empleo
20 horas

Módulo de Administración, gestión y comercialización de PYMES

30 horas-

Módulo de Internet al Servicio de la Empresa

30 horas-
Módulo de Sensibilidad Medioambiental
30 horas-

Módulo de Creación de la Página web de la Escuela 

60 horas
TOTAL
330 horas

No hay comentarios:

Publicar un comentario