El día 22 de noviembre, fuimos a visitar el único vivero de la DGA en la provincia de Teruel. Allí nos explicaron como manipulan las semillas, como funciona el personal y los materiales que utilizan.
En el recinto hay varios umbráculos dónde tienen especies de la zona de la provincia como el chopo híbrido i-214, Prunus pissarrdi, Sorbus domestica, Buxus sempervirens, etc.
En algunos umbráculos hacen investigaciones, estudios y pruebas para introducir especies en terrenos que son propios de la especie, prueban diferentes dosis de abonados o productos y las plantas producidas se usan para hacer repoblaciones en la provincia o comunidad.
Luego fuimos a ver lo que eran las plantaciones a cielo abierto donde tenían especies de árboles ya grandes y crecidos, para su transplante en otro lugar. Estuvimos viendo también el sistema de riego, como funcionaba y de donde se obtenía todo el agua para regar tanta extensión de terreno.
Entrada de vivero de la DGA de Santa Eulalia.
Atendiendo explicaciones de un trabajador del vivero (Manuel).
Visitando umbráculo.
Manuel explicando que destino tendrían los arboles.
Arboles destinados para poblar zonas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario